El Consorcio World Wide Web (W3C) y la Alianza Fido aprobaron el estándar WebAuthn, la API que permite identificarse e iniciar sesión en los navegadores web de manera más segura y sin usar contraseña.
Este sistema permite al usuario identificarse utilizando datos biométricos, sus móviles o llaves de seguridad. A partir de ahora, los servicios web y las app podrán activar esta función para que los usuarios cuenten con esta opción que ofrece mayor seguridad que las contraseñas.
WebAuthn se viene gestando hace años. La novedad es que ahora se aprobó la especificaciones finales, el estándar es oficial y se podrá implementar en todos los navegadores y sitios web.
Este sistema permite combatir algunos problemas de ciberseguridad que surgen a raíz de los robos de contraseñas, filtraciones o accesos a estos datos por medio de técnicas de phishing.
Según un estudio de Yubico, un usuario pasa 10,9 horas al año ingresando o restableciendo contraseñas, lo cual le cuesta a las compañías un promedio de 5,2 millones de dólares anuales, tal como se menciona en el anuncio oficial.
Se el primero en comentar en "Aprobaron un sistema para reemplazar a las contraseñas en internet"