Muchos operadores parecen ya haberle soltado la mano al maíz en la Bolsa de Chicago, luego de que buena parte de los cultivos atravesó sin inconvenientes la etapa clave de definición de rindes, en una campaña en la que la superficie sembrada con el cereal creció casi un 7% en los Estados Unidos, al pasar de 35,64 a 38,13 millones de hectáreas, y donde las estimaciones privadas ubican el rango de la producción potencial entre 370 y 385 millones de toneladas, lejos de los 345,49 millones del ciclo anterior.
Se negoció a 126,27 dólares, con una baja del 1,3%; pocos cambios en la plaza local
Ayer, las pizarras de Chicago mostraron bajas de US$ 1,68 y de 1,57 sobre las posiciones septiembre y diciembre del maíz, cuyos ajustes resultaron de 126,27 y de 130,31 dólares por tonelada. Así, el valor del grano grueso se mantiene en el peor nivel en dos años, en medio de un rally bajista sustentado en las buenas condiciones climáticas registradas en el Medio Oeste de los Estados Unidos.
Se el primero en comentar en "El maíz volvió a caer en Chicago"