Mauricio Macri anunció este lunes la puesta en marcha el plan de Acceso a Internet Móvil, que permitirá a los usuarios adquirir equipos smartphones con tecnología 4G en 12 cuotas fijas y a un precio de 2.200 pesos, y llevar Internet de banda ancha a 1.600 pueblos del interior del país.
Macri también destacó “la limpieza del espectro de la frecuencia de 700 megahertz” que permitirá una mejor comunicación de los celulares.
En principio, los aparatos de telefonía móvil tendrán una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador dual-core, cámara trasera y frontal, 512 megabytes de memoria (RAM) y unos 4GB de almacenamiento interno.
El objetivo final de este plan es que alrededor de 8 millones de personas dejen de usar servicios móviles de 2G (que sólo brindan voz y mensajes de texto) y 3G (redes sociales, correo electrónico, imágenes) para pasar a 4G (internet móvil).
Esta migración permitiría una descongestión de las bandas de espectro radioeléctrico por las que cursan las comunicaciones de 2G y 3G, según se indicó.
Según expertos del sector, el espectro de 3G es el que está más saturado y eso produce cortes de llamadas o que un mensaje de texto llegue a destino hasta con 24 horas de retraso.
Una migración de clientes al sistema 4G asegurará la comunicación vía datos, dado que las llamadas seguirán cursándose por 3G y se estima que una comunicación de voz ocupa el 10% de la capacidad que requiere el envío de un mensaje de texto, aseguraron.
Se el primero en comentar en "El Gobierno lanzó el plan para comprar celulares 4G a 2.200 pesos y en 12 cuotas"