El presidente Alberto Fernández brindó este jueves 18 de marzo una inesperada cadena nacional sobre la situación del coronavirus a casi un año del inicio de la cuarentena. Hizo un balance sobre la lucha contra la pandemia, reconoció las demoras en la vacunación y desaconsejó viajar al extranjero.
Ante el temor a la llegada de una segunda ola de coronavirus, el mandatario convocó una reunión de urgencia con los gobernadores de los 24 distritos a raíz del aumento de casos en el país.
Fernández hizo un llamado a la población de “profundizar los cuidados”, frente a la llegada del frío, además dijo que está “totalmente desaconsejado viajar al exterior“, y alertó sobre la peligrosidad de las nuevas cepas de COVID-19 que circulan en otros países.
Sobre la campaña de vacunación contra el Covid-19, el presidente reconoció la demora en la entrega de vacunas: “¿Está resultando todo tal como esperábamos? No. Porque hay dilación global en la producción de vacunas”. “Hay un retraso global en la entrega de vacunas: hay problemas de producción, logísticos, de insumos ante una complejidad absolutamente excepcional”.
“Solo 15 países recibieron más del 10% de las vacunas que compraron. Nosotros recibimos sólo un 6% de las dosis que contratamos“, criticó.
Y agregó: “En el desierto global de vacunas, nosotros ponemos toda nuestra energía, la capacidad financiera del Estado y su logística en comprar nuevas dosis. Organizamos que sean trasladadas y distribuidas a cada cuidad, a cada barrio, a cada pueblo, a los lugares más remotos del país. Mi objetivo es que la vacuna llegue lo antes que sea posible a cada uno y a cada una“.
“Nuestra voluntad política ha sido acompañada por el enorme compromiso de los trabajadores de la salud. Todos conocemos ya a al menos una personas que se dio una dosis de la vacuna”, enfatizó.
Se el primero en comentar en "Alberto Fernández reconoció que hay demoras en la vacunación"